El verano y el sobrecalentamiento del compresor
El calor puede suponer un problema para los compresores y es importante evitar que el tiempo pueda deteriorarlos.
Las máquinas, al igual que las personas, también sufren por el calor y, aunque el sobrecalentamiento del compresor es un problema habitual (hasta cierto punto) en cualquier época del año, las temperaturas intensas del verano agravan los problemas ya existentes.
Es importante identificar las causas del sobrecalentamiento del compresor de aire e investigar detenidamente el estado de nuestra instalación.
A continuación os indicamos las causas más comunes que explican el aumento de las temperaturas en un compresor:
- La falta de mantenimiento: cuando un compresor no recibe un mantenimiento adecuado, tanto los filtros, tuberías y demás componentes podrían obstruirse y entorpecer los flujos de aire de la máquina.
- La vida útil del compresor. Un compresor antiguo o que se usa de forma muy intensa es más probable que alcance temperaturas por encima de lo normal.
- Ventilación deficiente. El sistema de aire comprimido necesita aire para poder refrigerarse, pero, cuando la sala de compresores de aire no está bien ventilada, es probable que se produzca un sobrecalentamiento del compresor.
- Alta temperatura ambiente. Durante los meses de verano las temperaturas se disparan y, cuanto más cálido es el clima de tu región, es más probable que la sala de compresores y los equipos sufran por el calor.
¿Cómo evitar el sobrecalentamiento del compresor?
Siempre es más recomendable centrar nuestros esfuerzos en prevenir el sobrecalentamiento que en buscar métodos para enfriar o refrigerar un compresor con problemas de temperatura.
Contamos con tres procedimientos para evitar un conflicto térmico:
- Mejora la ventilación de las máquinas y de la sala. Comprueba que los conductos de ventilación que llevan aire al compresor estén limpios y que tengan el tamaño adecuado. También es importante asegurar la ventilación de la sala de compresores y, si esta no es suficiente, reubicar los equipos allí donde el flujo de aire sea el apropiado. Además, estas conviene realizar estas comprobaciones periódicamente.
- Inspecciona los niveles de aceite y el estado de lubricación. Como dijimos, el lubricante actúa como un refrigerante y si este parece acuoso quizás la temperatura de la máquina sea ya demasiado elevada.
- La rutina de mantenimiento. Contar con una rutina de mantenimiento eficaz, que revise el estado de los equipos y sus componentes, es la forma más sencilla de evitar el sobrecalentamiento del compresor.
En Macroinsa tenemos personal técnico experto que puede realizar el mantenimiento periódico de los compresores para dar más tranquilidad a la empresa y asegurarse que todo funciona correctamente, evitando posibles problemas que puedan suponer un sobrecoste. Contacta con nosotros y consulta nuestros servicios de mantenimiento.
