Filtros de aire comprimido, ¿Por qué se necesitan?

Si dispones de un compresor de aire es importante que esté en perfecto estado para que su rendimiento sea el mejor. Los compresores de aire disponen de unos filtros que evitan que las pequeñas partículas que se encuentran en el aire lleno de contaminantes, humedad o restos de aceite se reduzcan su concentración al comprimir ese aire a un espacio más pequeño.

Los compresores que no dispongan de unos filtros adecuados podrían acarrear consecuencias de contaminación de gran alcance ya que puede perjudicar en gran medida los procesos de producción, el sistema de aire comprimido (incluyendo cualquier equipo posterior) y los productos finales causando estragos que pueden llevar a un elevado coste final.

Gracias al uso de filtros adecuados se puede evitar que esto suceda. Existen muchos tipos de filtros para distintos contaminantes, normas de calidad del aire y procesos de producción que a menudo se pueden combinar en distintos puntos del sistema de aire comprimido.

Para entender qué filtros te ofrecen la mejor protección, debemos conocer los diferentes tipos de contaminantes, lo que pueden hacer en su sistema de aire y lo que puede hacer con ellos.

Image

Hay tres tipos principales de contaminantes, cada uno de los cuales representa una amenaza única para su sistema de aire comprimido, equipo y productos finales:

  • Partículas de polvo. El aire ambiente de un entorno industrial típico puede contener más de 140 millones de partículas de suciedad por metro cúbico. Cuando ese aire se comprime, estos contaminantes se concentran en función del aumento de la presión del aire. Un filtro de entrada puede eliminar algunos de ellos. Sin embargo, debido a que muchas de estas partículas son tan pequeñas (menos de dos micras), generalmente se requiere un tratamiento adicional del aire.
  • Humedad, vapor de agua y condensado. El aire ambiente también contiene humedad. De hecho, es el contaminante más destacado del aire comprimido. La humedad entra en el sistema de tuberías de aire comprimido a través de la admisión y forma la mayor parte de la contaminación líquida que puede encontrarse en el sistema de aire. El contenido de agua se mide en términos de punto de rocío, que es la temperatura a la que el aire comprimido todavía es capaz de manejar su contenido de vapor de agua antes de que se forme el condensado.
  • Aceite. Hay diferentes formas en las que el aceite puede entrar en su sistema. Una es como hidrocarburo a través del aire de admisión – especialmente en las zonas urbanas e industriales. Otra fuente potencial de aceite en el sistema proviene del propio sistema de lubricación del compresor, es decir, cuando se utiliza como lubricante en la cámara de compresión.

Para protegerse de los contaminantes del aire comprimido, hay que invertir en equipos de tratamiento del aire, como filtros.

Evita los sobre costes en los que puede incurrir si estos microorganismos o restos de aceite llegan a sus productos finales – especialmente en el sector de la alimentación y las bebidas o la industria farmacéutica, que están sujetos a estrictas normas de calidad del aire.

Muchos de los filtros de Atlas Copco están diseñados específicamente para tratar un tipo de contaminante, por ejemplo, utilizando un medio filtrante específico, o para utilizarlos en determinadas situaciones, como los entornos de alta presión.

Os dejamos un vídeo muy interesante para entender mejor el funcionamiento y las ventajas de los filtros de compresores de aire.

Consúltanos y mejora la calidad de los productos gracias al servicio de mantenimiento que en Macroinsa tenemos disponibles y donde, técnicos expertos, podrán realizar las mejoras necesarias para disponer siempre de la mejor calidad.